Solicitamos su permiso para el uso de cookies en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012.
Si o continúa navegando consideramos que acepta el uso que hacemos de ellas.
Puede obtener más información sobre cookies aquí
10 causas para declarar un matrimonio como nulo
MENÚ
CERRAR
10 causas para declarar un matrimonio como nulo
10 causas que contempla el Código de Derecho Canónico por las cuales un matrimonio puede declararse como nulo.
10 causas que contempla el Código de Derecho Canónico por las cuales un matrimonio puede declararse como nulo.
Éstas diez causas se engloban dentro de tres grandes grupos:
- Impedimentos: circunstancias externas que hacen imposible contraer matrimonio
- Vicios de consentimiento: circunstancias internas que afectan a la voluntad de los que van a contraer matrimonio
- Defectos de forma: formalidades que deben seguirse para contraer matrimonio
10 Motivos por los que la iglesia puede declarar un matrimonio no válido
1. Impotencia de alguno de los cónyuges
2. Si una persona vuelve a contraer matrimonio estando casada ya previamente, el segundo matrimonio no es válido
3. Es nulo cuando contraen matrimonio dos personas que son hermanos
4. Por vicio de consentimiento: cuando una persona aunque sea mayor de edad no presenta un total uso de razón debido a una enfermedad psíquica
5. Vicio de consentimiento por grave defecto de discreción de juicio. Es un ejemplo de este caso que tus padres te obliguen a casarte cuando estás embarazada aunque tu no estés muy convencido
6. Incapacidad para asumir las obligaciones del matrimonio por naturaleza psíquica. Algunos ejemplos: grave inmadurez cuando contrajo matrimonio, dependencia psicológica a los padres
7. Error acerca de la persona, cuando te casas con alguien que luego resulta no ser quien dice
8. Si la persona oculta información relevante a propósito porque sino no se celebraría el matrimonio
9. Cuando una persona simula un consentimiento pero en su interior está excluyendo alguna de las características esenciales del matrimonio como la fidelidad.
10. Por defecto de forma. Se da, por ejemplo, cuando una boda se celebra por otro sacerdote distinto al de la parroquia donde figura el expediente de bautismo de la novia y sin la delegación correspondiente del párroco.