Solicitamos su permiso para el uso de cookies en esta web, en cumplimiento del Real Decreto-ley 13/2012.
Si o continúa navegando consideramos que acepta el uso que hacemos de ellas.
Puede obtener más información sobre cookies aquí
El sistema de guarda y custodia deber ser considerado normal, porque permite que sea efectivo el derecho que tienen los hijos a relacionarse con ambos progenitores.
Cuando nos encontramos en un proceso de divorcio, es importante entender las diferencias entre patria potestad y custodia. Hoy te contamos en qué consisten y qué suponen ambos conceptos
El comienzo de septiembre nos acerca al comienzo del curso escolar de nuestros hijos. Nada mejor que arrancar sin asignaturas pendientes y con el material bien dispuesto.
La partición de la herencia consiste en el reparto de los bienes del fallecido entre los herederos acorde a la proporción de la cuota de cada uno de ellos.
Mediante el contrato de capitulaciones matrimoniales, los cónyuges establecen, modifican o sustituyen el régimen económico por el cual pueden regir su matrimonio; y también las disposiciones que se otorgaron por razón del mismo.
Más allá de la idea que tenemos de lo que es una familia, es imprescindible una definición precisa y una regulación rigurosa, ahí radica el campo que aborda el Derecho de Familia.
El Consejo General del Poder Judicial ha elaborado unas tablas orientadas para la determinación de las pensiones alimenticias de los hijos en procesos de familia.
Un reciente estudio de la Asociación Española de Abogados de Familia (AEAFA) recoge algunas de las principales causas de las rupturas matrimoniales. Veámoslo con más detalle.
Los ingresos netos salariales se calcularán en doce mensualidades anuales incluyéndose de forma prorrateada pagas extras y cualquier otro concepto que pueda percibirse (pluses por productividad, bonos por objetivos, etc.)