Skip to content Skip to footer

Separación de bienes después del matrimonio: guía sobre regímenes económicos

Cada vez más parejas dejan atrás el modelo clásico donde solo uno se consideraba el proveedor del hogar para que ambas partes busquen independencia económica. Si estás pensando en cambiar el régimen económico a separación de bienes después del matrimonio, a continuación, explicamos con una guía todo el proceso.

Tipos de regímenes económicos matrimoniales

Existen distintos tipos de regímenes económicos matrimoniales. Estos pueden variar en función del territorio autónomo, pero la legislación civil española contempla tres principales:

  • Sociedad de gananciales: se aplica cuando los cónyuges se abstienen de especificar otro régimen económico. Este indica que al disolverse la unión por fallecimiento o divorcio las ganancias o beneficios obtenidos por cualquiera de las partes se reparten por la mitad.
  • Separación de bienes: en este régimen no se produce un patrimonio común a ambos cónyuges, sino que cada uno es propietario y administrador de sus bienes.
  • Régimen de participación: es el régimen menos empleado. Indica que cada uno de los cónyuges tiene derecho a participar sobre los beneficios o ganancias del otro. Siempre y cuando el régimen esté vigente. En el momento en el que expira, las ganancias de cada parte deben ser calculadas.

Importancia de elegir el régimen adecuado

El régimen económico matrimonial es el que permite regular las relaciones económicas entre los cónyuges durante el matrimonio. Por lo que elegir el que mejor se adapte a las necesidades de la pareja es una decisión importante que brinda seguridad y claridad jurídica.

No elegir el adecuado podría generar conflictos futuros entre los cónyuges, ya que no existió una planificación financiera previa.

¿Qué es la separación de bienes?

Es un régimen económico matrimonial cada vez más popular en España. Implica que cada cónyuge conserva la propiedad y administración de sus bienes luego de contraer matrimonio. Es decir, mantienen patrimonios separados. Esto también aplica para el patrimonio que cada uno haya adquirido antes de casarse.

Contrario a lo que muchos creen, la separación de bienes no priva a la pareja de tener bienes en común. Estos son libres de decidir si desean adquirir alguno en común.

Características principales de este régimen

  • La propiedad y administración de los bienes de cada cónyuge se mantiene separada.
  • La pareja está obligada a responder a los gastos y cargas familiares en proporción a sus ingresos o poder adquisitivo. Esto incluye educación, deudas domésticas y otros.
  • Los cónyuges pueden adquirir bienes en común. Pero en el momento en que el matrimonio termine, la repartición se hace función de la cuota de participación de cada uno.
  • En caso de que una de las partes se dedique exclusivamente al cuidado de la familia durante el matrimonio, esta tiene el derecho a recibir una compensación económica establecida por un juez luego del divorcio.

Ventajas y desventajas de la separación de bienes

El régimen económico de separación de bienes es cada vez más utilizado. Algunas de sus ventajas son:

  • Cada cónyuge conserva la propiedad de su patrimonio. Lo que permite que cada uno tenga independencia económica y el control de sus bienes.
  • En caso de deudas, cada parte responde en relación a su patrimonio. Excepto las deudas relacionadas con cargas familiares.
  • Facilita la gestión de un posible divorcio y de repartición de la herencia en caso de fallecimiento de una de las partes.
  • No impide que los cónyuges adquieran bienes en común.

Con respecto a los aspectos negativos del régimen, este es considerado poco solidario. Ya que en muchos casos desfavorece al cónyuge que genere pocos ingresos o que se dedique a labores del hogar. Además, puede generar problemas porque es fácil ocultar movimientos económicos.

También es importante mencionar que la separación de bienes no permite realizar la declaración en conjunto del IRPF, lo que podría generar mayores costos fiscales para la pareja.
firmar separacion de bienes

Procedimiento para establecer la separación de bienes

El acuerdo de separación de bienes puede establecerse antes o después del matrimonio. En ambos casos el proceso es sencillo.

Acuerdos prenupciales: formalización y requisitos

Si toman la decisión de elegir el régimen de separación de bienes al momento de casarse. La pareja debe firmar unas capitulaciones matrimoniales ante un notario. Estas deben reflejar todo los bienes, deudas y propiedades de cada cónyuge.

Al momento de formalizar el documento, es necesario que ambas partes estén de acuerdo con las normas y el régimen establecido en dichas capitulaciones. Y, una vez que estén autorizadas por el notario y firmadas, se deben inscribir las escrituras en el registro civil.

Modificación del régimen económico durante el matrimonio

El régimen económico puede modificarse en cualquier momento durante el matrimonio. Para esto es necesario que los cónyuges firmen nuevas capitulaciones que establezcan el régimen al cual quieren apegarse.

Pero antes, será necesario realizar la repartición del patrimonio que tienen en común en partes iguales.
Es importante aclarar que, al firmar nuevas capitulaciones, las anteriores quedan sin validez de forma automática.

Papel del notario y registro de la escritura

El notario es quien redacta y autoriza las capitulaciones matrimoniales que se inscriben en el registro civil. En otras palabras, otorga validez y efectos jurídico a los documentos.

Además, puede ser mediador en caso de divorcio y hacer consientes a cada una de las partes del convenio acordado en la repartición de bienes.

Implicaciones legales y fiscales de la separación de bienes

La separación de bienes tiene algunos aspectos legales y fiscales que debe tomar en cuenta.
Consideraciones fiscales y tributarias

Para inscribir este régimen no existe ningún tipo de impuesto. Pero en el caso de separación o divorcio con separación de bienes pueden aplicar los impuestos de sucesiones y donaciones, transmisiones patrimoniales, actos jurídicos documentados u otros, dependiendo del caso.

Impacto en caso de divorcio o separación legal

Es el régimen más sencillo de gestionar en caso de divorcio o separación. Cada cónyuge tiene la propiedad de su patrimonio por lo que no hay dificultad en la división.

Si la pareja tiene bienes en común, se realiza la repartición en función del aporte económico que haya hecho cada uno al momento de adquirirlos.

En caso de que se produzca un divorcio con hijos dependientes, recomendamos asesorarse con un abogado de familia en Valladolid. Ya que es posible que el derecho a uso de la vivienda recaiga sobre el cónyuge que se dedicó exclusivamente al cuidado de los hijos y se debe llegar a un acuerdo mutuo.

Consejos para parejas que consideran la separación de bienes después del matrimonio

Evaluación de la situación financiera y patrimonial

Es necesario que la pareja realice un inventario y evaluación de los activos financieros y deudas de cada una de las partes con ayuda de un abogado. Esto ayuda a tener mayor claridad del patrimonio individual y compartido que posee cada uno.

Importancia de la comunicación y el consenso en la pareja

La comunicación y el diálogo entre la pareja es uno de los aspectos más importantes al momento de considerar cambiar de régimen económico matrimonial.

Deben ser sinceros sobre todos los aspectos financieros relacionados con el patrimonio de cada uno. Además, dejar claras las necesidades y expectativas sobre el cambio de régimen.

Asesoramiento legal: cuándo y por qué es necesario

El asesoramiento con profesionales en el área los regímenes económicos matrimoniales permite a las partes involucradas cumplir con los objetivos, expectativas e intereses de cada uno.

Además, los abogados orientan a la pareja con respecto a las leyes y procedimientos que deben cumplir, analizan el valor real de los bienes y mucho más.

Ahora sabes que la separación de bienes después del matrimonio es posible. Con asesoría legal de abogados especializados, el proceso no será complicado y logrará mantener su patrimonio seguro en caso de una separación.

Contacta con nosotros 👉

X