Skip to content Skip to footer

¿Cómo tributar en caso de divorcio?

Cuando un matrimonio se divorcia, también cambia la relación con Hacienda para cada uno de los cónyuges.

Cosas a tener en cuenta ante la separación/divorcio para tributar a Hacienda:

– Se debe tener en cuenta qué modalidad de tributación se elige dependiendo de quién asuma la custodia legal de los hijos y qué es lo que se ha acordado en el juzgado
– Las deducciones fiscales en caso pensión alimenticia o compensatoria
– Cambiarán la tributación de las reducciones y deducciones en función de quién ocupe la vivienda en la que viven los hijos
– Las pensiones o anualidades de alimentos de los hijos recibidas por sentencia o convenio regulador aprobado judicialmente están exentas de tributar por parte del receptor, mientras que el cónyuge obligado a abonar las anualidades por alimentos podrá desgravarse por el pago de esta cuantía
– Las anualidades por alimentos no podrán reducir la base imponible general, aunque sí se tendrán en cuenta para calcular la cuota íntegra estatal y autonómica del Impuesto
– En caso de divorcio o separación legal la unidad familiar será a efectos fiscales la que formen el padre o la madre y los hijos que vivan con uno u otro.
– En el caso de separación o divorcio con guardia y custodia compartida, ambos progenitores tienen derecho a optar a la tributación conjunta o compartida, pero sólo podrá hacerlo uno de ellos en cada ejercicio tributario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies