La disolución del vínculo matrimonial es un proceso complejo, en el que puede haber confusión e incertidumbre sobre los pasos a seguir para proteger sus intereses. Con la asesoría de un abogado, las partes entenderán qué es lo primero que debo hacer para divorciarme. En esta publicación explicamos los aspectos básicos sobre este proceso.
En un divorcio en el que las partes no se ponen de acuerdo, es necesario recurrir a un proceso judicial. Así, será un juez quien tenga la última palabra sobre los efectos de la disolución del vínculo. Pero hay una pregunta que se repite en estos casos: ¿cuándo es firme una sentencia de divorcio contencioso? A continuación, desglosamos el proceso y los plazos para entenderlo mejor.
En España, por tradición, lo más común era que las parejas al casarse se acogieran al régimen matrimonial de gananciales. Sin embargo, con el paso del tiempo se ha vuelto usual que ambos miembros de la pareja sean independientes económicamente, por lo cual hay una tendencia mayor a elegir un régimen de separación de bienes. Si aún no sabes de qué se trata y cómo hacer separación de bienes, aquí te lo explicamos.
La pensión de viudedad es una compensación que se otorga al cónyuge o la pareja de hecho tras el fallecimiento de su esposo o esposa. Para acceder a esta hay que cumplir con una serie de requisitos. Pero qué ocurre con el divorcio y pensión de viudedad. Hoy explicaremos con detalle lo que dice la ley al respecto.
Para nadie es fácil pasar por un proceso como lo es un divorcio, sobre todo cuando se piensa en las cuestiones económicas. La respuesta no es sencilla si te estás preguntando “¿si me divorcio tengo que pagar pensión a mi esposa?”, ya que depende de varios factores, que vamos a analizar a continuación. Te contamos de qué trata la pensión compensatoria, en qué situaciones se debe pagar, cómo se calcula y más.